
DONde la palabra es una iniciativa del PROEIB Andes que propicia la apertura de un espacio, desde la academia, para expresar diversidad de ideas, opiniones, información y comunicación de diversa índole, buscando ampliar las bases de una democracia acorde a los principios interculturales que sustenta este programa.
Conscientes del poder de la palabra, casi siempre de doble filo, esta propuesta está abierta desde ya por su naturaleza implícita e inscrita en el párrafo anterior, a todas aquellas personas que albergan en su pensamiento alguna idea que busca un lugar para germinar y crecer. A través de la palabra, que en este caso, a modo de semilla implica el inicio de algo, este espacio sería, si acaso siguiendo la analogía, la huerta donde autores –suicidas o no- ponen al descubierto sus múltiples maneras de pensar y de decir.
Simplemente, entonces, los frutos que pudiere producir esta huerta, por obra y gracia de sus cultivadores, esperamos sean sabrosos en su mayoría, abundantes y deseables en su naturaleza, y que, sobre todo, lleguen a todas aquellas personas que encuentren en esta iniciativa un lugar propio y una fuente de inspiración.
Así pues, el PROEIB Andes, pone a disposición este lugar, uno más, para construir y propiciar un escenario de libertad de expresión y de producción de ideas.
"Una palabra bastará para sanarme...", "palabra suelta, no tiene vuelta", mensajes bajo el mismo código vocal, don de una especie, la humana de cierto tiempo, que nombra, reconoce, se apropia, ordena y desordena. Clasifica y expresa, transmite, ora subyuga ora tortura. El único DON, el don de la palabra, donde la palabra tiene el don.
"El PROEIB Andes facilita este espacio a autores sin asumir por ello responsabilidad sobre sus opiniones".